Síntesis de un electrolito a partir de una p-DIDA obtenida por mecano síntesis para la formación de nanopartículas de Au

Date
2019-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los materiales a escala nanométrica se vuelven más interesantes para la investigación científica debido al cambio observado en sus propiedades fisicoquímicas, su estructura, la composición química y los métodos de síntesis utilizados para su obtención, un ejemplo de ello son las nanopartículas (NPs). En el área de la nanotecnología las NPs, en especial las metálicas, tienen un papel importante debido a la amplia variedad de aplicaciones que pueden presentar en diversas áreas tales como la biomédica, óptica, magnética, electrónica entre otras. (Delgado, Bullón, & Salager, 2015). Los métodos para su obtención comúnmente suelen agruparse en dos categorías, las aproximaciones “Top Down” y las “Bottom-Up”, siendo esta última mucho más popular, debido a que se lleva a cabo mediante la condensación de átomos o entidades moleculares en una fase gaseosa o en solución. Siendo la síntesis coloidal una de las metodologías en solución más representativas, pues consiste en disolver una sal del precursor metálico, un reductor y un estabilizante en una fase continua o dispersante, este último puede jugar el papel de reductor, de estabilizante o ambos (Zanella, 2012)."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading