Evaluación de la actividad diuretica y efectos sobre na⁺, k⁺ y c₁⁻ en suero y orina en ratas inducidas por esquisetum hyemale variedad robustum, justicia spicigera schlecht.bailey. y tournefortia densiflore mart. et gal.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Pérez Rodríguez, María del Roció | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T16:19:05Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T16:19:05Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.description.abstract | Aunque durante mucho tiempo se creyó que los primeros preparadores de remedios surgieron en el año 400 a.c bajo el nombre de pigmentarius, investigadores recientes revelan que ya en la antigua mesopotamia existían estos especialistas, conocidos como pasisu. En Grecia, existieron los rhizotomi, botánicos especializados en el uso terapéutico de raíces, destacando figuras como Diocles de Caristo (400 a.c), autor del primer tratado farmacoterapéutico, creato (100 a.c), creador del primer herbario, base para la obra de Dioscórides (60 a.c), quien sigue siendo una autoridad en farmacobotánica. Antes de la segunda guerra mundial, la medicina europea se basaba principalmente en plantas medicinales. Por ejemplo, en 1930, el Dr. Jules Comby recomendaba para el asma un preparado como tinturas de varias plantas, administrado en pequeñas dosis diluidas en solución glucosada. | |
dc.identifier.bibrecord | CQ1988 P4 E9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28128 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Terapéutica--Farmacología--Fármacos y sus acciones--Fármacos que actúan sobre los órganos urinarios--Diuréticos y antidiuréticos | |
dc.subject.lcc | Botánica--Fisiología vegetal--Fisiología física de las plantas--Células y tejidos vegetales | |
dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Salud pública--Higiene--Medicina preventiva. | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
dc.title | Evaluación de la actividad diuretica y efectos sobre na⁺, k⁺ y c₁⁻ en suero y orina en ratas inducidas por esquisetum hyemale variedad robustum, justicia spicigera schlecht.bailey. y tournefortia densiflore mart. et gal. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |