Control de proceso en la industria de lavado para evitar el amarillamiento de la prenda de mezclilla
Date
2000
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El vestido, al igual que el alimento y la habitación, es una necesidad fundamental del ser humano. El aumento de la población mundial creó la necesidad de una mayor producción de ropa y artículos textiles; por consiguiente, no aumentó solo el número de consumidores, sino que también sus exigencias. Los vestidos no deben limitarse a proteger, sino que también tienen que ser modernos y confortables. Se destaca que la mezclilla, conocida originalmente como "sarga de Nimes o denim", se utilizaba principalmente en la confección de ropa industrial debido a su resistencia y durabilidad. La tela se popularizó en Génova, Italia, donde surgió el término "jeans". Durante la fiebre del oro en California, Levi Strauss tuvo la visión de crear prendas de vestir resistentes para los mineros, dando origen al primer "Levi's". La mezclilla, al igual que el vino, mejora con el tiempo, adquiriendo un aspecto desgastado y una mayor suavidad. Esto se debe en parte al tinte índigo utilizado en su fabricación. La mezclilla se ha convertido en un símbolo de comodidad y estilo, adaptándose a las necesidades y exigencias de los consumidores a lo largo del tiempo".