Fabricación de joyería de oro con la técnica de la fundición a la acera perdida
dc.contributor.advisor | Huerta Lozano, Esperanza | |
dc.contributor.author | Valera Gómez, Luis Enrique | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T18:51:40Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T18:51:40Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.description.abstract | "Esta tesis analiza la evolución del oficio joyero, desde su historia hasta los procesos actuales de fabricación, incluyendo técnicas tradicionales y avances tecnológicos como la microfusión. Se abordan aspectos clave como la obtención y afino de metales preciosos, preparación de soldaduras y características de piedras preciosas. También reflexiona sobre la joyería en México y su relevancia internacional. Con tablas y diagramas explicativos, el trabajo busca desmitificar el proceso, responder dudas comunes sobre el valor y pureza de las joyas, y ofrecer información útil tanto para joyeros como para el público general" | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1992 V3F3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23902 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Historia del oficio—Técnicas de fabricación—Microfusión—Soldaduras—Piedras preciosas | |
dc.subject.lcc | Joyería en México | |
dc.subject.lcc | Valor y pureza de las joyas | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Fabricación de joyería de oro con la técnica de la fundición a la acera perdida | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |