Reproducción social de las desigualdades socioculturales de la niñez tsotsil migrante en la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Martínez Buenabad, Elizabeth | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ BUENABAD, ELIZABETH; 35580 | |
dc.contributor.author | Herrera Cruz, Padua Karina | |
dc.date.accessioned | 2023-05-26T20:46:15Z | |
dc.date.available | 2023-05-26T20:46:15Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación es un estudio antropológico, que parte desde una visión sociocultural, relacionado con la niñez indígena migrante de origen tsotsil en la ciudad de Puebla, conjunto de actores sociales que dan vivencialidad a la categoría de reproducción social. Antes de adentrarme más en las implicaciones de este estudio, relacionadas con la categoría mencionada, tengo la intención de reparar sobre la niñez como actor social y agente participante de investigación. Por un lado, se ha mantenido a la infancia, tanto en los trabajos de investigación de la antropología, las ciencias sociales y la educación, como portadores pasivos de información, constructores de mundos alternos lejanos de la realidad de la población adulta que le rodea. Claro que es innegable que la niñez pertenece a una parte de la sociedad que requiere de cuidados y atención y se caracteriza por ser vulnerable ante los problemas sociales que se susciten en su entorno". | es_MX |
dc.folio | 20230105090140-3676-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18496 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220461530 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Migración Interna--México--Chiapas | es_MX |
dc.subject.lcc | Migración rural-urbana | es_MX |
dc.subject.lcc | Inmigrantes--México--Condiciones sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños indígenas--Abuso de | es_MX |
dc.subject.lcc | Trabajo infantil | es_MX |
dc.subject.lcc | Discriminación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Antropología Sociocultural | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Antropología Sociocultural | es_MX |
dc.title | Reproducción social de las desigualdades socioculturales de la niñez tsotsil migrante en la ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230105090140-3676-T.pdf
- Size:
- 2.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Name:
- 20230105090140-3676-CARTA.pdf
- Size:
- 509.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: