Evaluación de los resultados de la implementación del sistema de gestión de calidad del laboratorio de análisis clínicos del Hospital Universitario de Puebla
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Navarro Cruz, Addí Rhode | |
| dc.contributor | Pérez Fernández, Azucena | |
| dc.contributor.advisor | NAVARRO CRUZ, ADDI RHODE; 473874 | |
| dc.contributor.author | Reyes Luna, Bernabé | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-25T21:06:12Z | |
| dc.date.available | 2025-11-25T21:06:12Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.description.abstract | "La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en laboratorios clínicos, como el HUPLAC, no solo es un requisito normativo, sino que también representa una necesidad crítica para garantizar la calidad y confiabilidad de los servicios de salud ofrecidos. En el contexto actual, donde los servicios de salud son objeto de un escrutinio constante, la acreditación ante normas como la NMX-EC15189-IMNC-2015 se convierte en un aspecto esencial para asegurar que los laboratorios cumplan con estándares internacionales de calidad. Esto no solo mejora la reputación del laboratorio, sino que también incrementa la confianza de los pacientes en los resultados de las pruebas realizadas, un factor fundamental para la toma de decisiones médicas. La relevancia de esta investigación se enmarca en la búsqueda de soluciones prácticas para optimizar la calidad en el HUPLAC, lo que beneficiaría no solo a los profesionales de la salud, sino también a la comunidad a la que sirven. La adopción de un SGC robusto no solo mejora los resultados clínicos, sino que también contribuye al desarrollo de un sistema de salud más eficiente y responsable". | |
| dc.folio | 20250701124351-9254-TL | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 2 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30616 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 201660001 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
| dc.subject.lcc | Patología--Laboratorios, institutos, etc.--Aspectos especiales--Control de calidad | |
| dc.subject.lcc | Industrias--Administración industrial--Administración de la calidad total | |
| dc.subject.lcc | Laboratorios médicos--Control de calidad--Estudio de casos | |
| dc.subject.lcc | Administración de calidad total--Manuales | |
| dc.subject.lcc | Laboratorios médicos--Normas--México | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
| dc.title | Evaluación de los resultados de la implementación del sistema de gestión de calidad del laboratorio de análisis clínicos del Hospital Universitario de Puebla | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
| dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250701124351-9254-CARTA.pdf
- Size:
- 2.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format