Análisis jurídico y político del artículo 41 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Este trabajo de tesis tiene como objetivo profundizar en el artículo 41 de la Constitución Mexicana, analizando su origen, desarrollo y las elecciones federales, incluyendo la elección del presidente, Diputados y Senadores. El primer capítulo explora el concepto de Constitución y sus componentes, como los Derechos Humanos, Sociales y Económicos, así como los antecedentes y reformas del artículo 41 desde 1917. El segundo capítulo aborda los Poderes de la Unión, su composición y funciones dentro del marco constitucional. El tercer capítulo se enfoca en los partidos políticos, sus requisitos, derechos, obligaciones y financiamiento según el COFIPE. El cuarto capítulo estudia las autoridades electorales, como el Instituto Federal Electoral (IFE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). El quinto capítulo analiza el proceso electoral, desde la preparación hasta la declaración de validez de las elecciones. Finalmente, el sexto capítulo realiza un análisis jurídico del artículo 41 y sus reformas, destacando los avances y retrocesos de la reforma de 2007.