Redes sociales on­line y opinión pública en universitarios

Date
2016-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Esta investigación pretende demostrar si existe un mayor interés por parte de los universitarios en temas de relevancia pública en la medida que utilizan las redes sociales on-line; asimismo, demostrar cómo el establecimiento de relaciones consolidadas entre los usuarios que participan en los contextos sociales virtuales y el ejercicio de prácticas vinculadas al marketing viral, pueden alterar el proceso tradicional de producción informativa (Túñez-López, 2011). El establecimiento periodístico de temas, tradicionalmente se había construido con la participación del medio y sus fuentes, en una alianza tácita que existe entre el gobierno y los tradicionales medios de comunicación1 pero en la actualidad, la participación activa de muchos de estos usuarios interconectados en internet repercute en la creación de contenidos que ellos mismos elaboran y difunden, dando como resultado en algunas ocasiones que estos contenidos se vuelvan virales. Estos contenidos no son información periodística (hablando de los estándares del ejercicio profesional del periodismo) en la mayoría de los casos, pero cuando alcanzan repercusión acaban siendo noticia, generando opinión pública e incluso accediendo al temario de los medios de información tradicionales.”
Description
Keywords
Citation