Aportación del servicio social al universitario, como recurso humano, y el impacto en el desarrollo profesional de este último.

Date
2002
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
La sociedad actual se encuentra en un proceso de transformación basado en el conocimiento, pero las exigencias del mercado laboral superan en muchos casos las capacidades de los egresados universitarios, especialmente de quienes provienen de instituciones públicas y enfrentan discriminación institucional. La educación superior requiere cambios profundos para responder a un entorno cada vez más competitivo, donde solo quienes desarrollen pensamiento crítico y adaptativo lograrán acceder a los espacios disponibles. La formación de los futuros profesionistas recae directamente en las instituciones de educación superior, pues estas influyen en su desarrollo académico y en su visión de la realidad. Dentro de este contexto, se analiza el programa de servicio social de la BUAP como una herramienta que busca dotar al estudiante de competencias prácticas y fomentar la retribución social a través de su trabajo. El universitario es visto como un recurso humano en formación que, desde su ingreso, adquiere un papel potencial en el progreso del país. Este recurso debe ser fortalecido mediante programas que aseguren su calidad profesional y lo preparen como motor del desarrollo social. La investigación propone reflexionar sobre cómo mejorar el servicio social para que cumpla de manera efectiva con los fines formativos y sociales que se le atribuyen, garantizando que el estudiante adquiera experiencia, compromiso y sentido de responsabilidad en beneficio de la sociedad.
Description
Keywords
Citation