Proyecto geométrico del camino Cuacuilco - Tepehican municipio de Zacapoaxtla, Estado de Puebla
Date
1998
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En la actualidad el desarrollo tecnológico en la planta productiva nacional, ha dado impulso a muchas actividades profesionales, y en materia de infraestructura para el transporte, la creación, ampliación y mejoramiento de las vías de comunicación en nuestro país.
Los conocimientos aportados por las diferentes generaciones de ingenieros en el área de vías de comunicación y específicamente de las carreteras, dan la oportunidad de realizar mejores obras, y en el menor tiempo posible, Se han mejorado los sistemas constructivos así como de proyecto.
El alcance del presente trabajo, es la integración de un estudio que defina el procedimiento topográfico a seguir en la realización del proyecto geométrico de caminos, y la oportunidad de realizar el "Proyecto geométrico del camino Cuacuilco-Tepehicán, Municipio de Zacapoaxtla, Pue." dentro de la clasificación de carreteras que define la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del tipo "E" revestido.
La importancia de realizar éste proyecto está vinculada con las necesidades regionales, de comunicación, salud, desarrollo económico y social Los antecedentes muestran un panorama general de aspectos como: asentamientos humanos, localización de las comunidades beneficiadas, superficie territorial ocupada, uso de suelo, población actual, unidades de viviendas, servicios, clima, hidrografía, constitución geológica, etc.
A través de los comentarios de la historia de los caminos de México presenta una visión del desarrollo que ha tenido la infraestructura en las vías de comunicación en nuestro país y/o de las necesidades de construcción de caminos.
En el seguimiento de cada una de las etapas del proyecto se trata el aspecto teórico, basado principalmente en las normas técnicas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de manera práctica del desarrollo propiamente dicho del proyecto geométrico del camino Cuacuilco-Tepehican.
Se describen los estudios en la etapa de campo como son: reconocimientos y localización de ruta, trazo definitivo, nivelación definitiva, secciones transversales y drenaje de campo, así como estudios de gabinete cálculo de curvas horizontales, proyecto de subrasante, cálculo de curvas verticales, cálculo de curva masa y movimiento de terracerías, obras de drenaje, proyecto de secciones y datos de construcción.