Manual de practicas brazo robot scorbot ER-4PC

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMacias Ponce, Jose Luis
dc.contributor.authorPeral Lopez, Fernando
dc.contributor.directorMorales Hernandez, Jose Ignacio
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-07T15:56:26Z
dc.date.available2025-04-07T15:56:26Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEn el área educativa existen diversas estrategias de aprendizaje significativo que fortalecen las habilidades cognitivas de un estudiante universitario, generando formación integral. La tecnologia educativa en la actualidad permite un mayor impacto en la comunidad escolar, y es por esto que dentro de las asignaturas de la carrera de ingeniería industrial, se contempla la enseñanza de equipos automatizados. Entre las máquinas existentes en el laboratorio de ingenieria industrial de la BUAP, se encuentra un brazo robot marca SCORBOT-ER-4-PC, el cual, no dispone de un documento de autoaprendizaje que guie y/o coadyuve a los alumnos, lo que propicia que no se profundice en su uso, funcionamiento, programación y posibles aplicaciones. Sin un docurnento de autoaprendizaje del brazo robot, se necesitan muchas horas de atención personal de un maestro, para que los alumnos desarrollen habilidades con el robot. La robótica en la actualidad se está implementando en la industria en general, y es por esta razón que se deben generar principios metodológicos que mejoren la enseñanza sobre la utilización del brazo robot. Actualmente las distintas industrias buscan dotar de flexibilidad a sus procesos productivos y encuentran en la robótica industrial la respuesta a sus necesidades. Los robots están revolucionando los procedimientos que se emplean en la industria atrayendo no sólo nuestra imaginación sino también nuestros mercados. Para cumplir los objetivos de la robótica se debe formar a las personas que lideren esta tecnología, y la facultad de ingeniería BUAP que siempre a dado su máximo esfuerzo para que sus egresados sean competitivos, reconoce y atiende la necesidad de cumplir con la enseñanza de la tecnología, creando infraestructura y adquiriendo tecnología para la preparación de sus alumnos. Las actuales instalaciones del laboratorio de ingeniería industrial carecen aun de un documento que guíe y ayude a los alumnos en su aprendizaje en la utilización de esta tecnología. Es por eso que es necesaria la elaboración de material didáctico que apoye a los alumnos de ingeniería BUAP como utilizar la tecnología existente en su laboratorio. La siguiente investigación propone que el alumno tenga en sus manos un manual que guíe mediante ejemplos a los alumnos como utilizar esta tecnología, específicamente para el brazo robot SCORBOT-ER-4-PC. De la misma manera el documento serviría de consulta futura para recordar y reafirmar conocimientos de los alumnos adquiridos anteriormente. Instruyendo a los alumnos como funcionan y se manejan los robots se beneficia la comunidad estudiantil de ingenierías BUAP, desarrollando su interés por la tecnología y fortaleciendo su formación profesional.
dc.identifier.bibrecordIND09 P47
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27340
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería mecánica y maquinaria--Dispositivos y figuras mecánicas--Autómatas--Mecanismos ingeniosos--Robots--Obras generales
dc.subject.lccIndustrias--Uso del suelo--Mano de obra--Industrias y oficios especiales--Industrias mecánicas--Industrias electrónicas
dc.subject.lccBrazo robot scorbot ER-4PC
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Industrial
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Industrial
dc.titleManual de practicas brazo robot scorbot ER-4PC
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files