Arqueología y feminismo. Una visión crítica sobre la condición de la mujer durante la revolución mexicana

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMejía Génez, Margareth
dc.contributorOrejarena Torres, Jean
dc.contributor.advisorMejía Génez, Margareth; 0000-0002-5142-5813
dc.contributor.advisorOrejarena Torres, Jean; 0000-0003-0401-3143
dc.contributor.authorMoreno Palacios, Melisa
dc.date.accessioned2024-10-14T15:15:29Z
dc.date.available2024-10-14T15:15:29Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstract"Este trabajo parte del cuestionamiento de género respecto hombres y mujeres durante la revolución mexicana, atravesando brevemente los primeros discursos feministas antes de su formalización en el siglo XVIII, usando el método arqueológico de Michel Foucault. El método arqueológico de Foucault es un método que pretende analizar las prácticas discursivas que operan en el campo del lenguaje, es decir, las formas de producir, regular, distribuir y consumir los discursos que constituyen el saber y el poder en una época determinada. Se pretende antes que nada, puntualizar que la mujer era visible en lo privado, pero en lo público era negada ya que no había una condición de posibilidad histórica que la llevara a ser visible dentro de la vida pública, estableciendo la hipótesis central de esta investigación, cómo la revolución mexicana generó espacios para visibilizar las desigualdades femeninas en el contexto revolucionario, aunada directamente a la falta de educación y no a una diferencia intelectual o esencial respecto a los hombres de la época".
dc.folio20240305131415-8164-TL
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21660
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201519326
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.dbgunamFeminismo -- México -- Historia
dc.subject.dbgunamMujeres -- México -- Condiciones sociales -- Historia
dc.subject.dbgunamMujeres -- Condiciones sociales
dc.subject.lccRevolucionarias -- México
dc.thesis.careerLicenciatura en Filosofía
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Filosofía
dc.titleArqueología y feminismo. Una visión crítica sobre la condición de la mujer durante la revolución mexicana
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240305131415-8164-TL.pdf
Size:
760.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240305131415-8164-CARTA.pdf
Size:
189.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: