Ahorro de energía eléctrica en la industria química y de proceso

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGuzman Arciniega, Jorge
dc.contributor.authorOchoa Caceres, José Martín
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-03-17T19:54:18Z
dc.date.available2025-03-17T19:54:18Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstract"Se presenta un estudio sobre el uso eficiente de la energía en la industria química y de procesos en México. A mediados de los años 50 esta tendencia de buscar eficiencia energética comenzó a tomar fuerza en países desarrollados y, posteriormente, se extendió a México. Un foro nacional llevado a cabo en 1986 evaluó los esfuerzos realizados en el país y concluyó que, aunque la industria mexicana es eficiente energéticamente, aún hay margen de mejora. Se identificaron avances importantes en metodologías para diseñar procesos más eficientes y se resaltó la importancia de estrategias como el precalentamiento de aire y la cogeneración para maximizar el aprovechamiento de los energéticos. Sin embargo, se enfatiza que las inversiones en estas tecnologías deben ser evaluadas cuidadosamente debido a sus costos".
dc.identifier.bibrecordIQ1994 O2A3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27052
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccReducción de costos operativos--Ahorro de combustible
dc.subject.lccAprovechamiento de biogás y biomasa--Fiabilidad energética
dc.subject.lccMitigación del cambio climático
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleAhorro de energía eléctrica en la industria química y de proceso
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files