La vulnerabilidad del adolescente ante el “grooming”: influencia negativa online por parte de un adulto dirigida a menores

Date
2018-04-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Actualmente el uso y manejo de las redes sociales se ha convertido en un hito que marca la forma de comunicación entre adolescentes, así como la determinación de sus relaciones interpersonales con conocidos y extraños. Esta misma apertura ha generado para la delincuencia un área de oportunidad, en la que pueden obtener de una manera más fácil y directa información e influir en las decisiones ejercidas por estos. Por lo que, este trabajo trata sobre el análisis de uno de los delitos cibernéticos con mayor relevancia, el grooming ejercido a través de la red social Facebook, así como la relación existente entre este delito y las áreas del desarrollo, con el fin de crear una herramienta para identificar a los adolescentes más vulnerables, desde un paradigma psicológico, que les otorgue a los usuarios mayor seguridad al momento de manejar sus redes sociales. De tal forma que el objetivo de esta tesis fue diseñar y aplicar una prueba piloto de un instrumento que mida la vulnerabilidad del adolescente ante el “grooming” (acción de seducción o manipulación por parte de un adulto dirigido a niñ@s y/o adolescentes, con el objetivo de hacerle ejercer un comportamiento que afecte de manera negativa su bienestar)”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading