Aplicación de la topografía en el distribuidor vial plaza cristal del km 1 + 127.097 al km 1 + 663.097 de la ciudad de Jalapa Veracruz.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorDiaz Chale, Jose Asunción
dc.contributor.authorRuiz Martínez, Anastacio
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-18T20:17:00Z
dc.date.available2025-11-18T20:17:00Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa historia del transporte y los caminos muestra una evolución gradual desde la invención de la rueda hasta la aparición del automóvil y la necesidad de modernizar la infraestructura vial. Los primeros caminos fueron construidos por antiguas civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma y las culturas prehispánicas de América, adaptándose a las condiciones del terreno y al tránsito de personas y mercancías. Con el tiempo, el crecimiento de las ciudades y el comercio impulsó el desarrollo de calles, carreteras y vías de comunicación más complejas. La introducción de vehículos como carretas y luego automóviles generó la necesidad de mejorar los caminos antiguos, diseñando intersecciones, distribuidores viales y sistemas a desnivel para optimizar el flujo vehicular. Actualmente, el problema principal del tránsito radica en que muchos caminos urbanos datan de épocas muy anteriores al uso masivo de vehículos modernos. Esto exige estudios de aforo, velocidad y tipo de vehículos para planificar soluciones eficientes. La modernización de la infraestructura urbana se vuelve esencial para la economía y movilidad de las ciudades. Un ejemplo reciente es Xalapa, Veracruz, donde la construcción de un distribuidor vial busca mejorar la circulación en avenidas principales y reducir los congestionamientos. Así, la planificación vial combina ingeniería, topografía y geodesia para garantizar un tránsito seguro y eficiente, adaptado a las demandas actuales y futuras.
dc.identifier.bibrecordITG11 R85
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30458
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería topográfica—Geodesia aplicada—Transporte terrestre—Infraestructura vial—Distribuidores viales—Movilidad urbana—Veracruz—México.
dc.subject.lccIngeniería civil—Trazado geométrico—Evolución de carreteras—Intersecciones viales—Sistemas a desnivel—Planeación urbana.
dc.subject.lccIngeniería de tránsito—Obras públicas—Calles y carreteras—Crecimiento urbano—Proyectos carreteros.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleAplicación de la topografía en el distribuidor vial plaza cristal del km 1 + 127.097 al km 1 + 663.097 de la ciudad de Jalapa Veracruz.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files