Comerciando y orando: la espacialización del conflicto por medio de dramas y luchas simbólicas en el Mercado Lucas de Gálvez, Mérida, Yucatán
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Licona Valencia, Ernesto | |
dc.contributor.advisor | LICONA VALENCIA, ERNESTO; 122452 | |
dc.contributor.author | Aguilar Orozco, Gabriel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T01:11:57Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T01:11:57Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | “Se torna tentador al estudiar espacios, centrar la mirada antropológica en el conflicto, concepto sustentante de que dos o más diferencias contrapuestas generan tensión o ruptura, dejando de manifiesto los intereses de los distintos involucrados, los móviles, el conjunto social en su proceso paradigmático. Esa contraposición se crea en una dimensión de lo social mediante diversos símbolos y significados coordinados con otras dimensiones, adquiriendo las acciones de los participantes, la representatividad de su posición y connotación social, exponiendo la estructura, la oposición conflictiva, este proceso es llamado: drama. Por ello, la presente investigación plantea analizar la espacialización del conflicto por medio de dramas y luchas simbólicas en diversos campos relacionales del mercado municipal Lucas de Gálvez en Mérida, Yucatán. Actualmente, éste se encuentra inmerso en una sociedad con herencia étnica, interpelada por la colonización y, en los últimos siglos por los procesos de nacionalismo, constituyendo una producción material, religiosa, económica, política, etc., particular. Esto se debe a la fusión que enviste su constitución dualística, por un lado, se trata de un recinto material de la cultura maya, y por otro lado se trata de un espacio donde las prácticas comerciales de la ciudad lo transforman en procesos más globales”. | |
dc.folio | 20241127085558-3629-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27045 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222461802 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Comercio--Negocios--Mercados | |
dc.subject.lcc | Mercados--Aspectos sociales--México--Yucatán | |
dc.subject.lcc | Comercio--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Simbolismo | |
dc.thesis.career | Maestría en Antropología Social | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Antropología Social | |
dc.title | Comerciando y orando: la espacialización del conflicto por medio de dramas y luchas simbólicas en el Mercado Lucas de Gálvez, Mérida, Yucatán | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241127085558-3629-CARTA.pdf
- Size:
- 318.77 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format