Teoria de colisiones aplicada al analisis de reacciones quimicas bimoleculares

Date
1973
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Politécnico Nacional
Abstract
El problema de la determinación de la función que describe la velocidad de reacción de una reacción química se ataca desde dos direcciones que se retroalimentan mutuamente. Por una parte se proponen modelos mecanisistas basados en la Binética Química, se ajustan estos modelos a los datos experimentales y se seleccionan aquellos modelos que satisfacen los requerimientos- estadísticos necesarios. Por otra parte, al análisis estadístico permite modificar los mode les aceptables, lo que tras como consecuencia una modificación del mecanismo originalmente propuesto. En ocasiones un modelo resultante no es aceptible de interpretación mecanisista. Ahora bien, la descripción cinética de una reacción química es una descripción molecular y en principio también podría obtenerse de la física fundamental. El objetivo de esta tesis es presentar el análisis de la velocidad de reacción desde el punto de vista de la teoría de las colisiones inelánticas usando la ecuación de transporte de Boltsmann modificada. En los primeros tres capítulos se hace la presentación de los principios fundamentales de la cinética química con el fin de establecer fenomelógicamente la expresión de la velocidad de reacción. En este desarrollado se ha seguido - muy de cerca la presentación dada por R. Aris - en su libro.", y se ha complementado pon las demostraciones necesarias. El capítulo (I) presenta los elementos necesarios y se dan algunas definiciones, para poder introducir el concepto de velocidad de reacción, al final de este capítulo. Se analizarán en el capítulo (II) las características termodinámicas de una reacción química, tales como el- calor de reacción, condiciones de equilibrio y constantes de equilibrio. Las propiedades generales de la velocidad de reacción se estudiarán en el capítulo (III), además se introducirá la forma analítica de la velocidad de reacción en sistemas heterogeneo. Finalmente en el capítulo (IV), mediante la Mecánica estadística se deduce una ecuación del tipo de Boltsmann, que describe el comportamiento de una reacción química y bajo ciertas restricciones que se le imponen a tal - ecuación, se obtiene la ley fundamental de la Cinética- Química.
Description
Keywords
Citation