Efectividad de la resonancia magnética para el diagnóstico de cáncer prostático
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Martínez Romero, Miguel Ángel | |
dc.contributor | Rojas González, Jorge Antonio | |
dc.contributor | Martínez Juárez, David | |
dc.contributor.author | Sonda Pinzón, Luis Julián | |
dc.date.accessioned | 2023-10-13T16:26:54Z | |
dc.date.available | 2023-10-13T16:26:54Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.description.abstract | "El cáncer de próstata ocupa el segundo lugar en cuanto a frecuencia de aparición en los hombres a nivel mundial. El diagnóstico ha sido basado tanto en el tacto rectal como en la medición de los niveles de APE; sin embargo, este enfoque tiene muchos problemas en países de recursos limitados, como el nuestro. En este panorama la resonancia magnética junto con la clasificación PIRADS v2 han mostrado tener una alta sensibilidad y una especificidad moderada en el diagnóstico de las lesiones neoplásicas de la próstata. Este desempeño superior de la resonancia magnética 10 se alcanza cuando es llevado a cabo en condiciones adecuadas y se interpreta por médicos radiólogos altamente capacitados. Por estos motivos la resonancia magnética ocupa un lugar primordial en el diagnóstico del cáncer de próstata en nuestro país. La epidemiología del cáncer de próstata en nuestro país nos indica que este cáncer ocupa el primer lugar presentando una tasa anual de incidencia de 33.4 casos por cada 100,000 habitantes lo que representa 14,917 casos nuevos cada año y presenta una tasa de mortalidad del 15.5% lo que equivale a 5,900 muertes cada año Determinar la efectividad de la resonancia magnética para diagnóstico de cáncer prostática". | |
dc.folio | 20230518171428-9950-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19211 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650268 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Hombres--Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Próstata--Cáncer--Diagnóstico--Investigación | |
dc.subject.lcc | Diagnóstico--Metodología | |
dc.subject.lcc | Diagnóstico por imágenes | |
dc.subject.lcc | Imágenes por resonancia magnética--Uso para el diagnóstico | |
dc.subject.lcc | Biopsia | |
dc.thesis.career | Especialidad en Radiología E Imagen | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Radiología E Imagen | es_MX |
dc.title | Efectividad de la resonancia magnética para el diagnóstico de cáncer prostático | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230518171428-9950-T.pdf
- Size:
- 377.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230518171428-9950-CARTA.pdf
- Size:
- 460.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: