Trabajos topográficos en el proyecto de alcantarillado sanitario de la colonia Amaluquilla, municipio de Puebla, Puebla.

Date
1999
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El diseño de un sistema de alcantarillado sanitario debe garantizar su buen funcionamiento para evitar contaminación y la presencia de agentes patógenos que afecten la salud pública. En la colonia Amaluquilla, del municipio de Puebla, se desarrolló un proyecto de alcantarillado que busca resolver la problemática de aguas residuales y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas aguas, compuestas por desechos líquidos de uso urbano, contienen sólidos orgánicos y bacterias que, al descomponerse, generan gases ofensivos y riesgos de enfermedades. La obra permitirá evitar la contaminación de los mantos acuíferos, controlar plagas como moscas y mosquitos y contribuir al desarrollo urbano de la colonia. Puebla enfrenta un déficit en el suministro de agua debido al crecimiento poblacional, la sobreexplotación de acuíferos y la pérdida del 40% del líquido por fugas, lo que hace indispensable la planeación de infraestructura hidráulica y sanitaria. Actualmente, un alto porcentaje de la población carece de agua entubada o servicio de drenaje, lo que genera rezagos en salubridad. Además, la contaminación de ríos como el Atoyac, Alseseca y San Francisco representa un riesgo para la región. El proyecto en Amaluquilla busca dotar de drenaje a las calles y ampliar la cobertura de agua potable, mejorando los servicios básicos y apoyando el crecimiento demográfico e industrial. Para su diseño fue fundamental la aplicación de trabajos topográficos, considerando la localización de la colonia, sus pendientes naturales y la presencia de acuíferos subterráneos. Con ello se pretende garantizar un sistema eficiente de alcantarillado que responda a las necesidades actuales y futuras de la población.
Description
Keywords
Citation