Las transiciones hegemónicas en la historia de las relaciones internacionales: el ascenso de China frente al declive de Estados Unidos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCrivelli Minutti, Eduardo
dc.contributor.advisorCRIVELLI MINUTTI, EDUARDO; 634598
dc.contributor.authorPérez Uribe, María Fernanda
dc.date.accessioned2025-10-16T17:42:08Z
dc.date.available2025-10-16T17:42:08Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstract"El problema central de esta investigación es analizar cómo las transiciones hegemónicas se han desarrollado en el pasado y qué enseñanzas pueden ofrecer para comprender el actual escenario global. La tesis discute la cuestión de si los enfoques teóricos clásicos son adecuados para explicar esta dinámica, o si es necesario adaptar y ampliar estos marcos para interpretar mejor la situación actual. La investigación busca examinar cómo el realismo, el neorrealismo y el análisis del sistema-mundo pueden explicar las dinámicas de ascenso, consolidación y declive de las hegemonías globales a lo largo de la historia, destacando sus limitaciones al analizar el declive de la hegemonía de Estados Unidos y el posible ascenso de China. Estudiar esta situación es crucial para los estudios de Relaciones Internacionales, ya que la transformación del equilibrio de poder global refleja una transición que va más allá de los enfoques tradicionales, obligando a repensar las dinámicas de poder y competencia en el sistema internacional. Se indaga en la manera en que el realismo, el neorrealismo y el análisis del sistema-mundo pueden explicar las dinámicas de ascenso, consolidación y declive de las hegemonías globales a lo largo de la historia, y cuáles son sus limitaciones en el análisis de la hegemonía contemporánea de Estados Unidos".
dc.folio20250611161023-2371-TL
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29818
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201865196
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccRelaciones internacionales--Ámbito de las relaciones internacionales--Conceptos y principios--Orden mundial--Poder y política del poder--Poder hegemónico
dc.subject.lccHegemonía--China
dc.subject.lccHegemonía--Estados Unidos
dc.subject.lccChina--Relaciones exteriores
dc.subject.lccEstados Unidos--Relaciones exteriores
dc.thesis.careerLicenciatura en Relaciones Internacionales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Relaciones Internacionales
dc.titleLas transiciones hegemónicas en la historia de las relaciones internacionales: el ascenso de China frente al declive de Estados Unidos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250611161023-2371-TL.pdf
Size:
981.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250611161023-2371-CARTA.pdf
Size:
215.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format