Análisis de la electromovilidad para el sistema de transporte público RUTA, en la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorBenítez Suárez, Juan José
dc.contributorStefanoni Minutti, José Luis
dc.contributor.advisorSTEFANONI MINUTTI, JOSE LUIS; 842417
dc.contributor.authorTlalolini Soriano, Noé
dc.date.accessioned2025-11-13T19:00:00Z
dc.date.available2025-11-13T19:00:00Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstract"La descarbonización del transporte público es esencial para lograr ciudades más sostenibles, siendo la electrificación un componente clave. Alcanzarla requiere una estrategia integral que considere infraestructura, modelos financieros y digitalización para garantizar la viabilidad de los proyectos. En América Latina, este desafío es relevante; un ejemplo es la línea 3 del Metrobús en Ciudad de México, que opera 60 vehículos eléctricos articulados de 18 metros. En estados como Yucatán, la electromovilidad también demuestra ser viable, orientándose a automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano mediante unidades cero emisiones. La digitalización ofrece beneficios al usuario, como el uso del teléfono móvil en lugar de boletos físicos y acceso a información en tiempo real sobre rutas y horarios. Además, permite optimizar la red de transporte, mejorando fluidez, puntualidad y comodidad, fortaleciendo su competitividad y fomentando la sostenibilidad urbana. La tendencia global hacia la electromovilidad está transformando la infraestructura automotriz, anticipando un futuro sin vehículos de combustión interna. Este análisis examina la posibilidad de migrar a un sistema eléctrico en el transporte público RUTA, identificando los componentes necesarios y evaluando si la estructura actual permite implementar la movilidad eléctrica, considerando los principios de electromovilidad como base para planificar la transición hacia un transporte más limpio, eficiente y sostenible en las ciudades".
dc.folio20250708160519-1336-T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30418
dc.language.isospa
dc.matricula.creator223470018
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccIngeniería (General)--Ingeniería del transporte--Sistemas de transporte urbano y metropolitano
dc.subject.lccVehículos de motor--Automóviles especiales--Vehículos eléctricos y sus baterías, etc.
dc.subject.lccTransporte urbano--Innovaciones tecnológicas--México--Puebla
dc.subject.lccVehículos eléctrico--México--Puebla
dc.thesis.careerMaestría en Ingeniería
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en ingeniería opción terminal en Transito y Transporte
dc.titleAnálisis de la electromovilidad para el sistema de transporte público RUTA, en la ciudad de Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250708160519-1336-T.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250708160519-1336-CARTA.pdf
Size:
359.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format