El impacto de la tecnologia de los plasticos en la economia mexicana ante el tlc en 1995
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Guzmán Arcienega, Jorge | |
dc.contributor.author | Sanchez Hernandez, Santiago Alberto | |
dc.contributor.author | Sanchez Ortega, Jose Pablo | |
dc.coverage.place | Tesitecas Biblioteca 3er. Piso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T17:25:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T17:25:15Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.description.abstract | La entrada en vigor del TLC en 1995 representó un parteaguas para la industria del plástico en México. La apertura comercial impulsó la modernización tecnológica del sector, buscando competitividad frente a los mercados de Norteamérica. La adopción de nuevas tecnologías permitió a las empresas mexicanas aumentar su producción y diversificar sus productos. Sin embargo, también se enfrentaron a desafíos como la competencia con productos importados y la necesidad de cumplir con estándares internacionales. El TLC aceleró la integración de la industria del plástico mexicana en las cadenas de valor globales | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1995 S2I4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27587 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Tecnología de plásticos en la economía mexicana—Impacto del libre comercio en el sector manufacturero | |
dc.subject.lcc | Innovación y competitividad en la industria del plástico | |
dc.subject.lcc | Desarrollo tecnológico y comercio internacional | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | El impacto de la tecnologia de los plasticos en la economia mexicana ante el tlc en 1995 | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |