Caracterización bacteriana del tracto digestivo de Meccus pallidipennis
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Zumaquero Ríos, José Lino | |
dc.contributor | Sampayo Andrade, Axel | |
dc.contributor.advisor | ZUMAQUERO RIOS, JOSE LINO; 121805 | |
dc.contributor.author | Cabrera Méndez, Erick Fernando | |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T17:28:56Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T17:28:56Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.description.abstract | "Los Triatominos son un grupo de insectos de la familia Reduviidae, cobran importancia sanitaria debido a que son transmisores del agente causal de la enfermedad de Chagas Trypanosoma cruzi (Chagas 1909). En México existen más de 34 especies de triatominos hematófagos estrictos capaces de transmitir el parásito. Meccus pallidipennis (antes Triatoma pallidipennis, Stål, 1872) es una de las especies más importantes al ser vinculado con el 74% de los casos de la transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas en México En vista de lo expuesto, el objetivo central de este estudio consistió en la caracterización de las bacterias intestinales recuperables del vector. Para lograr esto, se emplearon técnicas de aislamiento, purificación y pruebas bioquímicas que permitieron identificar con éxito los géneros Neisseria, Staphylococcus, Moraxella, Paraburkholderia, Lactococcus, Acinetobacter, Micrococcus, Marinococcus, Sacharococcus y Bacillus. Los resultados obtenidos sientan las bases para investigaciones posteriores, donde se someterán estas bacterias a pruebas adicionales. El objetivo de estas futuras investigaciones será determinar si alguna de estas bacterias posee la capacidad de influir en el establecimiento de T. cruzi. El propósito final de esta línea de investigación es identificar una bacteria prometedora que pueda ser utilizada para influir positivamente en el establecimiento del parásito". | |
dc.folio | 20231106101219-5431-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20130 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201668246 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Insectos vectores | |
dc.subject.lcc | Insectos chupadores de sangre | |
dc.subject.lcc | Insectos--Microbiología | |
dc.subject.lcc | Sistema gastrointestinal--Microbiología--Investigación | |
dc.subject.lcc | Bacterias--Identificación | |
dc.subject.lcc | Plagas agrícolas--Control--Investigación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Caracterización bacteriana del tracto digestivo de Meccus pallidipennis | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20231106101219-5431-TL.pdf
- Size:
- 796.17 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20231106101219-5431-CARTA.pdf
- Size:
- 154.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: