Entre la rebeldía y la obediencia. La imagen femenina en el porfiriato
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Estrada Urroz, Rosalina del Socorro | |
dc.contributor | Aguirre Anaya, María Del Carmen | |
dc.contributor | Cuenya Mateos, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | ESTRADA URROZ, ROSALINA DEL SOCORRO; 5844 | |
dc.contributor.advisor | AGUIRRE ANAYA, MARIA DEL CARMEN; 33658 | |
dc.contributor.advisor | CUENYA MATEOS, MIGUEL ANGEL; 12774 | |
dc.contributor.author | Gómez Luckie, María Del Mar | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T14:31:42Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T14:31:42Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | "Esta tesis fue elaborada a partir del interés en sumergirme dentro de la situación femenina del periodo porfiriano desde el punto de vista de la Historia cultural, como un intento de ingresar a las sensibilidades y poder observar de un modo más profundo la vida de las mujeres en la ciudad de México. Consideré interesante retomar los puntos principales que marcaron las pautas del comportamiento femenino ya que además de conformar un panorama sobre su situación, se puede hacer un análisis más detallado de los diversos aspectos particulares dentro de cada categoría. Se abordaron diversas perspectivas que formaron o mantuvieron a las mujeres bajo control, así como también se analizarán los momentos de quiebre, es decir, cuanto la mujer no podía mantener ese rol impuesto, o incluso cuando optaba por no hacerlo. Se pretendía encontrar un reflejo de la imagen femenina a partir de las fuentes disponibles que proporcionaran información tanto dentro de la historiografía, como de fuentes hemerográficas, manuales de comportamiento, así como la voz femenina a través de los expedientes del Tribunal Superior de Justicia en el ramo de divorcios". | es_MX |
dc.folio | 20211111110807-2484-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15917 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219461357 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--México--Historia--Siglo XIX | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Condiciones sociales--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Normas sociales--México--Historia | es_MX |
dc.subject.lcc | Conducta de vida--Historia--siglo XIX | es_MX |
dc.subject.lcc | Conducta de vida--Manuales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Historia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Historia | es_MX |
dc.title | Entre la rebeldía y la obediencia. La imagen femenina en el porfiriato | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20211111110807-2484-T.pdf
- Size:
- 1.95 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Name:
- 20211111110807-2484-CARTA.pdf
- Size:
- 481.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: