Características radiográficas en la ortopantomografía relacionadas a las lesiones del nervio alveolar inferior postextracción de terceros molares mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Puebla en el Servicio de Cirugía Maxilofacial durante el período de mayo de 2014 a abril de 2015

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVivanco Pérez, Israel
dc.contributorÁrcega Domínguez, Arturo
dc.contributor.advisorARCEGA DOMINGUEZ, ARTURO; 49313
dc.contributor.authorSibaja Ponce, Tania Atenea
dc.date.accessioned2021-07-03T04:40:04Z
dc.date.available2021-07-03T04:40:04Z
dc.date.issued2015-09
dc.description.abstract“Determinar las lesiones al nervio alveolar inferior posterior a la extracción de tercer molar mandibular por medio del mayor número de características radiográficas que se observen en la ortopantomografía en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario de Puebla en el período de mayo de 2014 a abril de 2015. Se incluyeron pacientes de 20 a 60 años de ambos géneros, con terceros molares mandibulares completamente formados, éstas últimas con datos de cercanía al canal alveolar inferior, de todas las clases según la clasificación de Pell y Gregory: clase I A, B y C, II A, B y C, III A, B y C, que aceptaron participar voluntariamente en el estudio. Excluyéndose a pacientes con ausencia de terceros molares mandibulares, pacientes con gérmenes de terceros molares mandibulares o con raíces incompletas, pacientes con dependencia conocida al alcohol o a otras sustancias depresoras del sistema nervioso central y pacientes que no muestren signos radiográficos indicativos de relación o cercanía del canal alveolar inferior con las raíces de terceros molares mandibulares. Se eliminaron a pacientes que abandonaron el tratamiento. Estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo, determinístico y observacional. Se determinó daño nervioso mediante interrogatorio directo a los pacientes por medio de una encuesta acerca de sintomatología de parestesia”.es_MX
dc.folio12716Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13340
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212650323es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccDiagnóstico por imágeneses_MX
dc.subject.lccRadiologíaes_MX
dc.subject.lccMedicina basada en la evidenciaes_MX
dc.subject.lccOdontologíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía Maxilofaciales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatologíaes_MX
dc.titleCaracterísticas radiográficas en la ortopantomografía relacionadas a las lesiones del nervio alveolar inferior postextracción de terceros molares mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Puebla en el Servicio de Cirugía Maxilofacial durante el período de mayo de 2014 a abril de 2015es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
12716T.pdf
Size:
515.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: