Nivel de conocimientos y apoyo social asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cano Carmona, Tania Abigail | |
dc.contributor | Momox Vázquez, Laura Concepción | |
dc.contributor | Gutiérrez Gabriel, Itzel | |
dc.contributor.author | Pérez Corte, Erika | |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T04:43:45Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T04:43:45Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “Estudios sobre la lactancia materna informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) iniciar durante las primeras horas del parto y si es posible extenderla hasta como mínimo los primeros 6 meses la lactancia materna exclusiva. Esta alimentación a base de lactancia materna exclusiva es ideal para proporcionar la mejor alimentación para un adecuado crecimiento y desarrollo para el recién nacido. Lamentablemente, la práctica de lactancia materna no se lleva a cabo de manera adecuada en los principales países, a pesar de todas las estrategias implementas por las diferentes organizaciones de cada entidad de los diferentes países. Como resultado de este fracaso sobre la lactancia materna se tiene alto impacto en morbi-mortalidad infantil y repercusiones económicas. El abandonar la lactancia materna da como resultado diversos problemas de tipo social, personal, económico y sanitario. Los cuales puedes manifestarse en diferente proporción y particularidades, y se expresa con un contenido diferente en cada entidad o país de acuerdo a su nivel socioeconómico. El método óptimo de alimentación al lactante es la LM. La recomendación de la OMS sobre la LME debe ser como mínimo hasta los seis meses de edad e iniciar con alimentos complementarios adecuados hasta los dos años de edad o más.” | es_MX |
dc.folio | 20201118145326-7510-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10557 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 97380748 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios de salud materna--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación sanitaria | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación continua | es_MX |
dc.subject.oclc | Fórmulas lácteas | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Nivel de conocimientos y apoyo social asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20201118145326-7510-T.pdf
- Size:
- 783.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20201118145326-7510-Carta.pdf
- Size:
- 257.9 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: