Elabaracion y Evaluacion de Ostion (Crassostrea Virgina ) en escabeche

dc.audienceadministrators
dc.contributor.authorMartinez Perez Ruvi Del Rosario
dc.contributor.directorPerez Ambrosio, Cecilio
dc.coverage.placeTesiteca, Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-06-30T18:33:30Z
dc.date.available2025-06-30T18:33:30Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstract"El ostión tiene referencia desarrollarse en climas tropicales y subtropicales, existen métodos sofisticados de comercialización a los que pueden Ser sometidos el ostión C. Virginica para ser procesada y conservada por un largo tiempo, se ofrecen al mercado en dos presentaciones: en concha y desconchados. casera, La metodología del presente trabajo se desarrollo en forma consistió en la elaboración y evaluación del ostión en escabeche, el cuál se llevo a cabo seleccionando ostión (pulpa), las hortalizas como; zanahorias cebollas, chiles serranos, ajos y especies, se procedió al lavado, mondado, escalde por 10 minutos, cortado ó seccionado de hortalizas en rebanadas uniformes aceite Posteriormente se acitronaron las cebollas, ajos, hojas de laurel en de olivo durante 10 minutos, posteriormente se agrego el vinagre 500 ml, especies, ostión 1.5 Kg. Se dejo a cocción 5 minutos, finalmente se agregó Chiles serranos, zanahorias dejando a ebullición en un tiempo de 20 minutos, moviendo esporádicamente con uniformidad, retirando luego del fuego para que se enfriara a temperatura ambiente. Se siguió al envasado en frasco de vidrio totalmente limpios y esterilizados, el llenado de los frascos con ostión en escabeche se llevo a cabo en forma manual, tapándose correctamente los frascos, y se esterilizaron a baño maría durante 4 horas, se dejó enfriar a temperatura ambiente para luego colocar en refrigeración a temperaturas bajas. Se traslado al laboratorio y se les realizo, los análisis microbiológicos: las pruebas fueron negativas para Salmonella y Coliformes totales. En lo que respecta a las bacterias Mesofílicas aerobias se hallaron 2,600 UFC/g. Encontrándose dentro de las normas microbiológicas oficiales. En el análisis Fisicoquímicos para el ostión en escabeche los valores de cenizas 1.73%, grasas 5.25%, proteínas 7.11%, Carbohidratos 5.0%, fibra cruda 0.59%, hierro 0.7mg/kg, acidez 0.52%, humedad79.1% y calorías 95.69%. En el análisis sensorial se evaluó usando una escala hedónica del 1-7 obteniéndose un 97.24% de aceptación."
dc.identifier.bibrecordCQ2000 M3 E4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29007
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccConservación y procesamiento de pescados y mariscos--Métodos de preservación como escabeche y envasado--Análisis microbiológicos de productos alimenticios.
dc.subject.lccEconomía doméstica—Nutrición--Alimentos y suministro de alimentos—Composición. Adulteración—Estudios dietéticos, valores alimentarios, experimentos, pruebas, etc.—Alimentos especiales—Verduras, cereales, frutas, etc.
dc.subject.lccProducción y procesamiento de Crassostrea virginica--Análisis fisicoquímicos y nutricionales.
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogo
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogo
dc.titleElabaracion y Evaluacion de Ostion (Crassostrea Virgina ) en escabeche
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files