Ecología espacial de Canis latrans en una zona antropizada entre los Parques Nacionales La Malinche e Iztaccíhuatl-Popocatépetl en el centro de México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorArias del Razo, Itzel
dc.contributor.advisorArias del Razo, Itzel; 0000-0002-3748-1966
dc.contributor.authorMoreno Castro, Alfredo
dc.date.accessioned2024-07-03T18:12:06Z
dc.date.available2024-07-03T18:12:06Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstract"Los coyotes (Canis latrans) son el meso-depredador más exitoso de Norteamérica, habitando casi cualquier ambiente, como los paisajes fragmentados y densamente poblados, en donde el cambio de uso de suelo y la consecuente pérdida de vegetación natural han dado cabida a la agricultura, ganadería y a la urbanización (zonas con un alto nivel de perturbación). En esta investigación se buscó determinar cómo es que los coyotes hacen uso de este tipo de ambientes, analizando su ecología espacial en tres localidades ubicadas entre los Parques Nacionales La Malinche e Iztaccíhuatl-Popocatépetl en el estado de Tlaxcala, México. Se capturaron seis individuos, cuatro hembras y dos machos, y se les colocó un collar de rastreo con tecnología satelital GPS. Con la información obtenida se estimó el tamaño del ámbito hogareño mediante tres métodos: el polígono mínimo convexo, la densidad de Kernel y el puente bivariado Gaussiano. El tamaño promedio del ámbito hogareño para los coyotes fue de 9.6 km². Los resultados muestran que el tamaño del ámbito hogareño no se relacionó con el porcentaje de áreas perturbadas dentro del mismo. Sin embargo, la mayoría de los coyotes mostraron preferencia por zonas de perturbación baja por encima de las de perturbación alta".
dc.folio20240417150535-2765-TL
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20876
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201834362
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccPerturbaciones ecológicas
dc.subject.lccParques y reservas nacionales--México
dc.subject.lccMamíferos--Ecología--Investigación
dc.subject.lccMonitoreo de la vida silvestre
dc.subject.lccCoyotes--Comportamiento
dc.thesis.careerLicenciatura en Biología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biología
dc.titleEcología espacial de Canis latrans en una zona antropizada entre los Parques Nacionales La Malinche e Iztaccíhuatl-Popocatépetl en el centro de México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240417150535-2765-TL.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240417150535-2765-CARTA.pdf
Size:
163.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format