Análisis de la operación en Puebla del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá

Date
2020-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La importancia de este trabajo y su justificación radica en la necesidad de dar a conocer cómo opera este programa, su eficacia y sus objetivos, desde los más iniciales que surgieron en 1974 cuando empezó a funcionar dicho programa en nuestro país, esto gracias al memorándum de entendimiento entre México y Canadá. Este acuerdo era benéfico para ambos países, por una parte México lograba que sus agricultores consiguieran un empleo en el extranjero con buenas condiciones laborales, además de garantizar una movilidad legal, segura y organizada. Y por otra parte Canadá seguía abriendo sus puertas a trabajadores migrantes, siendo éstos un instrumento esencial para su construcción social, cultural y económica. Aquí radica la importancia de analizar cómo opera este programa siendo parte esencial de la política bilateral entre México y Canadá desde hace más de cuarenta años. Así mismo, el tema migración es importante en cualquier lugar del mundo. El objetivo general de esta investigación es analizar el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) especialmente en Puebla, para conocer como éste opera. Así mismo observar cómo logra garantizar a los trabajadores mexicanos una movilidad segura con garantía de sus derechos laborales en el país del norte".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading