Analisis del papel de los flavonoides en la colinizacion de frijol por Gluconacetobacter diazotrophicus
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Cano Camacho, Horacio | |
dc.contributor.author | Trujillo Lopez, Maria Alejandra | |
dc.contributor.director | Trujillo Lopez, Maria Alejandra | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T18:14:13Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T18:14:13Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description.abstract | La colonización ha mostrado ser un factor importante en el establecimiento de la interacción entre bacterias potencialmente benéficas a plantas. Estudios recientes de bacterias diazotroficas dan importantes contribuciones a extender la FBN a otros tipos de cultivo diferentes a plantas leguminosas. Este tipo de interacciones se establecen en respuesta a múltiples señales reguladoras, de los cuales los flavonoides han mostrado ser señales comunes necesarias para el establecimiento de las interacciones planta- microorganismo. Los flavonoides son liberados por la raiz e influyen en la expresión de genes bacterianos, en la quimiotaxis, en la prevención de la distribución de patógenos, asi como, en la promoción de la colonización. Dado a que nosotros estamos interesados en identificar factores potenciales involucrados en la interacción primaria planta diazótrofo, analizamos la capacidad de Gluconacetobacter diazotrophicus (un endófito de caña de azúcar) a responder a estos metabolitos. Para asegurar la posibilidad de que G diazotrophicus pudiera responder a estos químicos producidos por las raices, nosotros inducimos la producción de flavonoides en las plántulas de frijol común por estrés con luz UV, e infectamos con el diazótrofo. En este trabajo, nosotros reportamos cambios cualitativos y cuantitativos en la adherencia de la bacteria a las raíces de las plántulas tratadas con luz UV, también mostramos resultados de al menos 1 compuesto flavonoide, aislado de las raíces de plántulas de frijol irradiadas con luz UV con un efecto positivo sobre la colonización, además del papel de flavonoides estándares naringenina y daidzeina como inductores de la colonización en este sistema de estudio. | |
dc.identifier.bibrecord | ICUAP2001 T7 A5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/25113 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Botánica--Fisiología vegetal--Química botánica--Fitoquímicos--Nutrición--Alimentos vegetales--Asimilación de nitrógeno--Componentes vegetales especiales--Flavonoides | |
dc.subject.lcc | Biología--Genética--Genética microbiana | |
dc.subject.lcc | Flavonoides en la colinizacion de frijol | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias (Microbiología) | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias (Microbiología) con opción en Bioquímica y Genética | |
dc.title | Analisis del papel de los flavonoides en la colinizacion de frijol por Gluconacetobacter diazotrophicus | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.degree | Maestría |