Novela sobre un escritor de solapas

Files
Date
2025-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La novela Juan Solapas presenta una crítica paródica al mundo editorial contemporáneo a través de su protagonista, un filólogo desempleado que termina escribiendo solapas para Langosta Editores, una empresa más cercana a una imprenta que a una editorial, interesada en el dinero de los autores y no en la calidad literaria. Mientras el editor ideal, como lo plantea Calasso, debe pensar en la obra, en la unidad estética y en los lectores, Langosta publica textos que ni siquiera revisa, generando una “novela total fallida” compuesta por libros mediocres. Así, muchas editoriales comerciales y algunas independientes priorizan la rentabilidad sobre la calidad, replicando modelos mercantiles en detrimento del arte literario. Autores “nuevos”, como los de Langosta, buscan fama sin rigor, pagando por publicar, lo que lleva a la proliferación de libros sin valor literario. Esta industria cultural, según Adorno y Horkheimer, responde más a la lógica del mercado que a la creación artística. Finalmente, Juan Solapas, harto de mentir en sus solapas aduladoras, emprende la búsqueda de una verdadera obra maestra, transformándose en ese editor que, como Calasso, busca libros únicos que merezcan ser leídos y celebrados sin exageraciones ni falsedad".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading