Diagnóstico de los programas y proyectos del organismo operador del servicio de limpia del municipio de Puebla.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorTicante Roldán, José Antonio
dc.contributor.authorAguilar Juárez, Francisco
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-10-09T22:11:59Z
dc.date.available2025-10-09T22:11:59Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEntre 1995 y 2003, en Puebla se depositaron 3,358,262 toneladas de residuos en el relleno sanitario de Chiltepeque, lo que motivó al Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) a implementar programas y proyectos para un mejor manejo de los RSU. Durante 2002-2005 se desarrollaron iniciativas como la planta separadora de basura, contenedores subterráneos y programas de separación en colonias. La administración 2005-2008 dio seguimiento a algunos proyectos y planificó la planta de biogás y la búsqueda de un nuevo relleno por la vida útil limitada del actual. La investigación busca conocer las causas del problema, caracterizar los residuos, evaluar el estado y alcance de los programas, y proponer soluciones. Se analizó la normatividad, la gestión de concesionarias y experiencias de otras ciudades como Monterrey, Ciudad de México y Mérida. El estudio detecta que para lograr resultados es necesario difundir los programas para generar conciencia ciudadana. Las conclusiones incluyen propuestas tecnológicas y estrategias aplicables en Puebla para mejorar la eficiencia del OOSL y avanzar hacia la certificación como Municipio Limpio por PROFEPA (Procuraduría Federal de Proteccíon al Ambiente). Esta investigación se realizó en el laboratorio de termoquímica de la facultad de ciencias químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
dc.identifier.bibrecordIQ2007 AG283
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29690
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología ambiental—Ingeniería sanitaria—Residuos municipales—Residuos sólidos—Recolección—Transporte—Disposición final—Reciclaje—Rellenos sanitario—Puebla—México.
dc.subject.lccIngeniería sanitaria—Disposición de residuos—Diseño—Operación y mantenimiento de rellenos sanitarios—Impacto ambiental y vida útil.
dc.subject.lccDerecho ambiental—Legislación mexicana—Regulación de residuos sólidos—Educación ambiental.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambiental
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambiental
dc.titleDiagnóstico de los programas y proyectos del organismo operador del servicio de limpia del municipio de Puebla.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files