Factores de riesgo para enterocolitis necrosante asociados en recién nacidos en un Hospital de Segundo Nivel

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGil Vargas, Manuel
dc.contributorMaldonado Gutiérrez, Sandra
dc.contributor.authorRomero Galicia, Jaime Alexis
dc.date.accessioned2020-08-28T16:15:09Z
dc.date.available2020-08-28T16:15:09Z
dc.date.issued2016-09
dc.description.abstract“La enterocolitis necrosante es la enfermedad digestiva obstructiva adquirida más frecuente y grave en el período neonatal. A pesar de ser una entidad conocida desde hace más de 100 años, su etiología sigue siendo desconocida, lo que hace muy difícil su prevención. La tasa de mortalidad en enterocolitis necrosante varía dependiendo de la población estudiada, aunque habitualmente se asocia más comúnmente a prematuridad y peso bajo al nacer. El cuidado médico ha permitido sobrevivir cada vez a pacientes más pequeños, lo que ha incrementado la incidencia de enterocolitis necrosante, sin embargo, la mortalidad no se ha modificado. Determinar los factores de riesgo más comunes que se presentan en pacientes que desarrollan enterocolitis necrosante dentro de nuestra unidad hospitalaria y dejar un precedente para tratar de evitar su aparición. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal, en pacientes que ingresaron en la unidad de cuidados intensivos neonatales de nuestra unidad hospitalaria, los cuales presentaron enterocolitis necrosante durante su estancia intrahospitalaria. El determinar los factores de riesgo más comunes en pacientes neonatales dentro de la unidad de cuidados intensivos neonatales que desarrollaron enterocolitis necrosante, para así llegar a una adecuada prevención y tratar de disminuir su incidencia dentro de nuestra unidad”.es_MX
dc.folio40718Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7408
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215650280es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEstomago--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccNiños prematuroses_MX
dc.subject.lccAlimentación enterales_MX
dc.subject.lccSistema gastrointestinales_MX
dc.subject.lccIntestinos--Microbiologíaes_MX
dc.subject.lccIsquemia intestinales_MX
dc.subject.lccSangre--Transfusiónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatríaes_MX
dc.titleFactores de riesgo para enterocolitis necrosante asociados en recién nacidos en un Hospital de Segundo Niveles_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
40718T.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: