Los días del Hampa: Una mirada al crimen organizado en México, representado en el cine nacional de las décadas de 1940 y 1950

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorManjarrez Rosas, Josefina
dc.contributor.advisorMANJARREZ ROSAS, JOSEFINA; 99241
dc.contributor.authorCaamal Reymundo, Juan Martin
dc.date.accessioned2025-03-28T19:19:22Z
dc.date.available2025-03-28T19:19:22Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstract"El crimen tiene diferentes acepciones y formas de operar, en el caso de este trabajo interesa su análisis en torno a su modelo colectivo, es decir el crimen o la delincuencia organizada, a fin de explorar las representaciones que de ello incurren en el cine mexicano producido entre las décadas de 1940 y 1950; el objetivo, recae en tanto, comprender un fenómeno en el país que toma una gran relevancia en la década de 1920 a raíz de la prohibición del alcohol en Estados Unidos junto a un periodo de leyes prohibicionistas principalmente contra los opioides en el mundo y el juego en México, contando ya con la presencia de nacionales efectuando negocios ilícitos, accionares en contra de la ley y dando paso al nacimiento de corruptelas en diferentes clases sociales, pues este submundo no encuentra una generalización ni una constante en quienes deciden formar una organización criminal. Los filmes considerados para la elaboración de este trabajo son elegidos por la presencia y representación de un crimen organizado a modo, formalizado en una mafia".
dc.folio20241204161903-8113-TL
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27172
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201925903
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccPatología social-- Criminología
dc.subject.lccCriminología-- Criminología-- Antropología criminal-- Etiología criminal-- Medio ambiente-- Relaciones sociales y domésticas
dc.subject.lccBienestar social y público-- Criminología-- Antropología criminal-- Etiología criminal-- Medio ambiente
dc.subject.lccCrimen organizado-- México
dc.subject.lccDrama-- Películas
dc.thesis.careerLicenciatura en Historia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Historia
dc.titleLos días del Hampa: Una mirada al crimen organizado en México, representado en el cine nacional de las décadas de 1940 y 1950
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20241204161903-8113-TL .pdf
Size:
4.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241204161903-8113-CARTA.pdf
Size:
422.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format