Propuesta de un sistema modular de oxidación avanzada para la eliminación de sulfametoxazol en agua a escala reducida
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Pacheco Aguirre, Francisco Manuel | |
| dc.contributor.advisor | Pacheco Aguirre, Francisco Manuel; 0000-0001-9266-8216 | |
| dc.contributor.author | Contreras Vergara, Alonso | |
| dc.date.accessioned | 2024-06-27T16:52:43Z | |
| dc.date.available | 2024-06-27T16:52:43Z | |
| dc.date.issued | 2024-04 | |
| dc.description.abstract | "El presente trabajó aborda el diseño, construcción, control, pruebas y análisis de la eficiencia de un equipo propuesto para la degradación del contaminante emergente sulfametoxazol (SMX) en medio acuoso. Se diseñó el proceso teniendo en cuenta la relevancia y el carácter concéntrico del reactor de degradación, el cuál emplea dos técnicas de oxidación avanzada las cuales son: ozonización y fotólisis ultravioleta. Para el diseño se consideró la adición de una unidad de almacenamiento en donde se carga la disolución con el contaminante y una unidad de descarga-almacenamiento. El equipo fue construido de manera adaptativa en base al diseño del proceso, se preparó una superficie frontal de 0.2 m2 de madera sobre la que se montaron los equipos y accesorios mediante soportes metálicos o plásticos. El material de las dos unidades de almacenamiento y del reactor es de acero inoxidable con volúmenes totales de 1 L y 0.5 L respectivamente. Todas las unidades y componentes se interconectaron mediante accesorios como codos, coples o roscas para tubería de polipropileno de ¼ de pulgada. Se montó un sistema eléctrico y electrónico con microcontroladores que es capaz de interactuar con componentes como relevadores o transistores para encender, apagar o controlar suministros de potencia de bombas o electroválvulas". | |
| dc.folio | 20240411124840-1120-TL | |
| dc.identificator | 7 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20830 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 201837595 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | |
| dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
| dc.subject.lcc | Medicamentos--Aspectos ambientales | |
| dc.subject.lcc | Contaminantes emergentes en aguas | |
| dc.subject.lcc | Aguas residuales--Purificación--Oxidación--Investigación | |
| dc.subject.lcc | Agua--Purificación--Equipos y aparatos | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Materiales | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Materiales | |
| dc.title | Propuesta de un sistema modular de oxidación avanzada para la eliminación de sulfametoxazol en agua a escala reducida | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
| dc.type.degree | Licenciatura | 
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
 - 20240411124840-1120-TL.pdf
 - Size:
 - 5.23 MB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 
- Name:
 - 20240411124840-1120-CARTA.pdf
 - Size:
 - 1.95 MB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format