Tecnologia para el aprovechamiento de los residuos solidos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Arciniega Guzman, Jorge | |
dc.contributor.author | Garcia Javier, Tulio | |
dc.contributor.author | Garrido Herrera, Gustavo | |
dc.contributor.author | Gonzalez Rodriguez, Efren | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-05-29T22:02:02Z | |
dc.date.available | 2025-05-29T22:02:02Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.description.abstract | El aprovechamiento de los residuos sólidos mediante tecnologías innovadoras permite transformar desechos en recursos útiles, impulsando la economía circular. Se emplean métodos como reciclaje mecánico, compostaje, digestión anaerobia, pirólisis y tecnologías de conversión térmica para recuperar materiales o generar energía. Estas tecnologías reducen el volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios, minimizan la contaminación ambiental y fomentan la sostenibilidad. Su implementación requiere una adecuada separación en origen, infraestructura especializada y políticas públicas que promuevan la gestión integral de residuos como parte de una estrategia ecológica y productiva. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1996 G3T4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28578 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Residuos sólidos—Tecnologías de valorización—Reciclaje | |
dc.subject.lcc | Ingeniería ambiental—Gestión de residuos—Tecnología sostenible | |
dc.subject.lcc | Economía circular | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Tecnologia para el aprovechamiento de los residuos solidos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |