Efectividad en la ganancia de peso de los recién nacidos de bajo peso expuestos a nutrición parenteral
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Herrera Huerta, Deisy | |
dc.contributor | Peña Vélez, Rubén | |
dc.contributor.author | Olivas Cabral, Paulina de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T17:00:15Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T17:00:15Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | "La nutrición parenteral (NP) es una intervención crítica para recién nacidos con bajo peso al nacer cuando la alimentación enteral no es viable, siendo clave para mejorar su pronóstico y reducir complicaciones. Este estudio observacional, analítico, longitudinal y retrospectivo evaluó la efectividad de la NP en la ganancia de peso de 67 neonatos de bajo peso ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez N.” entre enero de 2021 y enero de 2024. Se analizaron variables como sexo, edad gestacional, peso al nacimiento, peso final, días de administración de NP y ganancia diaria de peso. La edad gestacional promedio fue de 31.6 semanas, con predominio del sexo femenino (61.1%). El peso promedio al nacimiento fue de 1408 g y al finalizar la NP fue de 2273 g, con una ganancia media de 21 g/día durante un promedio de 13 días de tratamiento. El análisis estadístico mediante la prueba t de Student evidenció una diferencia significativa (p<0.05) entre el peso inicial y final, lo que respalda la efectividad de la NP en la mejora del estado nutricional de neonatos con bajo peso, contribuyendo a una atención clínica más eficaz y personalizada". | |
dc.folio | 20250506134028-3287-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28979 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222650027 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Pediatría--Terapéutica--Terapias especiales--Terapia y alimentación parenteral | |
dc.subject.lcc | Terapéutica--Terapia dietética--Dietas para controlar el peso--Aumento de peso | |
dc.subject.lcc | Alimentación parenteral de niños--Investigación | |
dc.subject.lcc | Niños de bajo peso al nacer--Terapia dietética | |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Nutrición | |
dc.subject.lcc | Aumento de peso--Evaluación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | |
dc.title | Efectividad en la ganancia de peso de los recién nacidos de bajo peso expuestos a nutrición parenteral | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20250506134028-3287-T.pdf
- Size:
- 627.98 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20250506134028-3287-CARTA.pdf
- Size:
- 225.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format