Propuesta para la modificación del articulo 59 del código federal de procedimientos civiles y su aplicación supletoria al código de comercio
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La necesidad de la realización de este trabajo de tesis surge en mi, debido a, primero que todo, a través de mi formación como estudiante, he estado en constante contacto con el derecho civil, ya que la aplicación practica de mi profesión la desarrolle en un juzgado civil y es ahí donde pude percatarme de la gran deficiencia que existe en la rama mercantil, que es la que predomina en cuestión de porcentaje en los juzgados de lo civil del distrito judicial y del estado de puebla, con un aproximado de setenta y cinco por ciento 75% de juicios ejecutivos mercantiles y el veinticinco por ciento restante de carácter puramente civil al año.
A través del avance de esta investigación a la cual le he puesto mucho empeño y que significa un logro muy importante en mi evolución profesional, vamos a poder conocer un poco a cerca de los antecedentes históricos del derecho procesal civil y del derecho mercantil, así como también expondré lo que es la supletoriedad, jurisprudencia, los códigos de comercio vigentes y que códigos procesales son los que se aplican supletoriamente al código de Comercio.
Por último, entrare a fondo en el estudio de las medidas de apremio, desde su definición, encuestas, gráficas porcentuales, así como un análisis comparativo de las medidas de apremio contenidas en algunos códigos de procedimientos civiles de los estados de la república y las contenidas en el código federal de procedimientos civiles, para determinar cuáles de estas legislaciones son más eficientes y completas en materia de medidas de apremio. Todo esto con la finalidad de demostrar la ineficacia del código federal de procedimientos civiles en materia de medidas de apremio y por lo tanto la necesidad imperante que existe de hacer una modificación o adición a la legislación en comento en dicha materia.