El estudio criminológico, un control de la discrecionalidad judicial en concordancia a la adecuada individualización de la pena
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | García Pérez, Gerardo | |
dc.contributor.advisor | Toledo Mazariegos, Alma Delia | |
dc.contributor.author | Niño Bravo, Dalia | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T18:50:27Z | |
dc.date.available | 2024-12-04T18:50:27Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | La tesis plantea una reflexión sobre cómo se determina la pena que un condenado debe cumplir tras una sentencia. Tras las reformas al sistema penal, el contacto directo entre el juez y las partes del proceso es fundamental para la resolución del caso. Sin embargo, este contacto, aunque enriquecedor, no siempre es suficiente para establecer una pena justa. Por ello, es crucial que el juzgador se apoye en expertos, como criminólogos, para obtener un diagnóstico preciso sobre el perfil delictivo del acusado. Este diagnóstico debe incluir aspectos familiares, sociales, biológicos, psicológicos y victimológicos, permitiendo al perito evaluar la peligrosidad del sujeto. Con esta información, el juez podrá determinar una pena equilibrada, considerando tanto la gravedad del delito como el daño a la víctima. Además, el diagnóstico criminológico facilita la clasificación del individuo en términos de peligrosidad (mínima, media o máxima), basándose en factores científicos. Así, se busca que la sentencia no solo sea justa, sino también proporcional, tomando en cuenta los diversos factores que afectan la conducta delictiva y su posible reincidencia. | |
dc.identifier.bibrecord | D2010 N5E8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23015 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
dc.title | El estudio criminológico, un control de la discrecionalidad judicial en concordancia a la adecuada individualización de la pena | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |