Impacto de una estrategia educativa sobre el nivel de conocimiento de cáncer de próstata en derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar n.º 55 en Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Sotomayor Tapia, Javier | |
dc.contributor | Arvizu Jaramillo, Margarita Sthephany | |
dc.contributor.advisor | SOTOMAYOR TAPIA, JAVIER; 794287 | |
dc.contributor.author | Arvizu Jaramillo, Víctor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T21:25:56Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T21:25:56Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | "El cáncer de próstata representa el carcinoma sólido más frecuente en hombres, con 190,000 casos diagnosticados en Estados Unidos en 2020 y una mortalidad del 10.4%, aunque la tasa de mortalidad ajustada a la edad ha disminuido un 52% desde 1993 debido a una detección y tratamiento más oportunos. Con base en esto, se desarrolló un estudio analítico, longitudinal, cuasiexperimental y prospectivo en 130 hombres de 40 a 70 años adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 55 en Puebla, con o sin diagnóstico de hiperplasia prostática, utilizando muestreo probabilístico y aplicando el cuestionario de nivel de conocimiento sobre el cáncer de próstata antes y después de una intervención educativa. El análisis de los datos incluyó medidas de tendencia central, distribución de frecuencias y la prueba de Wilcoxon. Los participantes, con una edad promedio de 56.9 años y en su mayoría casados y con bachillerato concluido, mostraron una mejora significativa en su conocimiento tras la intervención, con un valor p de 0.000, lo que indica diferencia estadísticamente significativa entre los puntajes pre (82.3%) y post intervención (83.85%). Por lo tanto, se concluye que la intervención educativa resultó efectiva en mejorar el nivel de conocimiento sobre el cáncer de próstata". | |
dc.folio | 20250127103636-9002-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28234 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222650848 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Educación del paciente | |
dc.subject.lcc | Órganos genitales masculinos--Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Próstata--Cáncer--Prevención | |
dc.subject.lcc | Educación del paciente--Evaluación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Impacto de una estrategia educativa sobre el nivel de conocimiento de cáncer de próstata en derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar n.º 55 en Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250127103636-9002-CARTA.pdf
- Size:
- 756.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format