Correlación de los índices aterogénicos, con los índices de composición corporal en estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP, en el periodo 2011-2018

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMartínez Montaño, María del Lurdez Consuelo
dc.contributorLópez Moreno, Patricia
dc.contributor.advisorLOPEZ MORENO, PATRICIA; 227644
dc.contributor.authorErika, Gordillo Lagunes
dc.date.accessioned2021-12-11T19:30:06Z
dc.date.available2021-12-11T19:30:06Z
dc.date.issued2019-03
dc.description.abstract“Los adultos jóvenes son una población en riesgo que no ha sido ampliamente estudiada y es necesario ponerle más atención, ya que por la etapa de vida en la que se encuentran, el estilo de vida y hábitos que tienen, los llevan a presentar factores de riesgo para desarrollar ECV, por lo que es necesario contar con herramientas que permitan la detección temprana de alteraciones metabólicas, las herramientas investigadas en éste estudio colaborarán en éste propósito. La correlación de los índices aterogénicos: colesterol total sobre colesterol de alta densidad (CT/HDL-c), colesterol de baja densidad sobre colesterol de alta densidad (LDL-c/HDL-c) y triglicéridos sobre colesterol de alta densidad (TG/HDL-c), con los índices de composición corporal: índice de masa corporal (IMC), índice cintura cadera (ICC), índice cintura talla (ICT) e índice de conicidad (ICO) en adultos jóvenes, ofrecen una opción más para la detección temprana del riesgo cardiovascular sin necesidad de requerir estudios de laboratorio u otro tipo de herramienta diagnóstica, además son sencillos de aplicar y de bajo costo, lo que permite su uso aún en lugares donde el médico no cuenta con infraestructura para realizar determinaciones, también apoya en toma de medidas preventivas para que en un futuro estos pacientes no lleguen a tener alguna afección cardiovascular”.es_MX
dc.folio163919TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15498
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201116757es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccObesidades_MX
dc.subject.lccSistema cardiovascular--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccTriglicéridos--Análisises_MX
dc.subject.lccSalud públicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMédico Cirujano y Parteroes_MX
dc.titleCorrelación de los índices aterogénicos, con los índices de composición corporal en estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP, en el periodo 2011-2018es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
163919TL.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: