Relación de maloclusiones en pacientes con escoliosis de un hospital pediátrico
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Hernández Trejo, Noé Gerardo | |
| dc.contributor | Vera Nava, Alejandro | |
| dc.contributor | Hurtado Hernández, María Lourdes | |
| dc.contributor.author | Navarro Lizárraga, Mariana | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-18T16:00:23Z | |
| dc.date.available | 2025-08-18T16:00:23Z | |
| dc.date.issued | 2025-02 | |
| dc.description.abstract | "La escoliosis es una alteración de la columna vertebral que puede estar asociada a maloclusiones por la relación biomecánica entre cabeza, columna y órganos dentarios; por ello, el objetivo de este estudio observacional y retrospectivo fue determinar la relación de maloclusiones en pacientes con escoliosis del Hospital para el Niño Poblano, incluyéndose 21 pacientes de 7 a 18 años, con radiografía lateral de cráneo para clase esqueletal mediante análisis de Steiner en NemoFab y examen intraoral de clase molar, mordida cruzada y desviación de línea media; encontrándose 52% masculinos y 47% femeninos, edad media 11-12 años, 38% con escoliosis neuromuscular, siendo clase molar II y III más frecuentes (43%) y clase esqueletal I y II (48%); 62% no presentó mordida cruzada, mayormente neuromuscular (46%), mientras que 52% presentó desviación de línea media, hallándose relación estadísticamente significativa entre desviación de línea media y ángulo de Cobb (p=0.001), confirmando que a mayor ángulo de Cobb mayor desviación de línea media, sin relación significativa entre ángulo de Cobb y mordida cruzada, clase molar o clase esqueletal, recomendándose incluir valores cuantitativos en futuras investigaciones". | |
| dc.folio | 20250527113331-3173-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29248 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223650699 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Odontología--Ortodoncia--Maloclusión | |
| dc.subject.lcc | Patología--Etiología--Factores específicos en la producción de enfermedades--Otros factores en la producción de enfermedades | |
| dc.subject.lcc | Pediatría--Enfermedades infantiles--Enfermedades del sistema musculoesquelético--Por enfermedad--Escoliosis | |
| dc.subject.lcc | Maloclusión en niños--Factores de riesgo | |
| dc.subject.lcc | Enfermedades--Causas y teorías de causalidad--Investigación | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Estomatología Pediátrica (Odontopediatría) | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.title | Relación de maloclusiones en pacientes con escoliosis de un hospital pediátrico | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad | 
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20250527113331-3173-T.pdf
- Size:
- 1006.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20250527113331-3173-CARTA.pdf
- Size:
- 213.08 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format