El fenómeno de la contracción en el concreto y su relación en la pasta cementante
Date
1997
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La pasta de cemento y agua es un componente activo y tiene tres funciones principales: proveer lubricación a la masa plástica y fresca, llenar los huecos entre las partículas de los agregados inherentes y conferir resistencia al concreto en su estado endurecido, por medio de la unión físico-química de los agregados.
El concreto se ha consolidado como el material de construcción por excelencia, debido a que es fácil de manejar presenta la facilidad de tomar la forma deseada y además es relativamente de bajo costo. Los materiales que lo constituyen se pueden localizar fácilmente y se puede fabricar en el sitio.
Existen algunas desventajas en el concreto tales como: los cambios volumétricos de un secado, exposición a rasgos amplios de temperatura, reacciones químicas, baja resistencia a la tensión y la uniformidad de la producción hasta su colocación final.
Sin embargo se distingue el concreto de otros muchos materiales de construcción por tener deformaciones plásticas definidas bajo casi todas las condiciones de uso práctico. Más comúnmente, el tema de los cambios volumétricos en el concreto trata con la expansión y contracción debidos a ciclos de humedad y temperatura.
Un buen concreto implica que posea las propiedades necesarias y deseadas, tales como la manejabilidad y homogeneidad del material fresco y la resistencia, impermeabilidad, durabilidad y estabilidad volumétrica del producto endurecido. Tales propiedades dependen de factores como el tipo de cemento, agregados, contenido de agua, condiciones de curado, así como la consideración de los cambios volumétricos que pudiera sufrir el concreto en su estado fresco o endurecido.
El logro de las propiedades deseadas, así como la economía del trabajo, involucra la selección de una adecuada combinación de materiales y el control del proceso de elaboración hasta que el concreto alcance la edad estimada.
Es necesario conocer las propiedades fundamentales de los componentes que intervienen en la elaboración del concreto para poder visualizar las características principales del concreto fresco; las diversas propiedades de los materiales se mencionan en los capítulos apropiados.
El presente trabajo, constituye un intento de poder evaluar y conocer mejor la magnitud en que varían las propiedades de una pasta utilizando diferentes relaciones agua-cemento mediante la experimentación en el laboratorio.
La información que se obtenga como consecuencia de la ejecución de las pruebas puede servir para inculcar una mejor percepción de los principios desarrollados de textos sobre la mecánica de los materiales.