Impacto de la terapia física en la disminución de la fatiga por EMIF y mejoría en la funcionalidad por EDSS en pacientes con esclerosis múltiple del Hospital IMSS Puebla “Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho”
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Garmendia Rebolledo, Alicia | |
dc.contributor | Morales Montiel, Brenda Varinka | |
dc.contributor | Juárez Santiesteban, María del Rayo | |
dc.contributor.author | Méndez Jiménez, Jorge Enrique | |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T21:47:14Z | |
dc.date.available | 2025-10-14T21:47:14Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "La Esclerosis Múltiple es una de las enfermedades neurológicas más estudiadas en términos de epidemiología y es la principal causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, en México hay un pobre registro epidemiológico de esta patología y de sus manifestaciones clínicas razón por lo cual los pacientes se diagnostican en etapas tardías, el uso de métodos diagnósticos como la resonancia magnética no es de fácil acceso y los medicamentos utilizados son de una potencia menor ya se por falta de recurso o por falta de conocimiento del manejo de esta patología, en este estudio damos importancia al uso de la terapia de rehabilitación física neurológica para mejorar la funcionalidad por escala EDSS, disminuir la fatiga evaluada por la escala EMIF, espasticidad y sintomatología neurológica de estos pacientes logrando tener un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes razón por lo cual se implementara un plan de terapia física con el personal experto en el tema a los pacientes que se registren a este estudio, determinando así el impacto de la terapia física en el resultado de la funcionalidad, capacidad motriz y sensación de fatiga en paciente con esclerosis múltiple remitente recurrente al inicio y al finalizar la terapia física". | |
dc.folio | 20250627132425-2105-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29782 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650340 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Neurociencias--Enfermedades del sistema nervioso--Enfermedades del sistema nervioso central--Esclerosis múltiple | |
dc.subject.lcc | Terapéutica--Fisioterapia--Obras generales | |
dc.subject.lcc | Esclerosis múltiple--Tratamiento--Investigación | |
dc.subject.lcc | Fisioterapia--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Trastornos de las habilidades motoras--Terapia | |
dc.subject.lcc | Fatiga--Tratamiento | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Interna | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Medicina Interna | |
dc.title | Impacto de la terapia física en la disminución de la fatiga por EMIF y mejoría en la funcionalidad por EDSS en pacientes con esclerosis múltiple del Hospital IMSS Puebla “Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho” | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250627132425-2105-CARTA.pdf
- Size:
- 811.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format