Evaluación de la analgesia postoperatoria en colecistectomía laparoscópica: bloqueo del Plano Transverso del Abdomen versus analgesia endovenosa

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorEugenio Ortiz, Cristina
dc.contributorPérez Chávez, Marco Antonio
dc.contributorMartínez Barragán, Yolanda Martina
dc.contributor.advisorMARTINEZ BARRAGAN, YOLANDA MARTINA; 818312
dc.contributor.authorChicaiza Guerrero, Yudy Andrea
dc.date.accessioned2025-08-06T20:33:15Z
dc.date.available2025-08-06T20:33:15Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstract"El manejo inadecuado del dolor posoperatorio en colecistectomía laparoscópica genera insatisfacción en el paciente, retraso en el alta hospitalaria y riesgo de desarrollar dolor crónico, y aunque no existe un consenso claro sobre la mejor estrategia, el bloqueo del Plano Transverso del Abdomen (TAP) ha sido propuesto como alternativa por su capacidad de proporcionar analgesia desde la piel hasta el peritoneo parietal. Por ello, el objetivo fue comparar la analgesia postoperatoria del bloqueo TAP versus la analgesia endovenosa. En un estudio experimental y prospectivo con 82 pacientes, divididos aleatoriamente en dos grupos, el grupo A recibió analgesia endovenosa y el grupo B un bloqueo TAP bilateral con ropivacaína. Se evaluó el dolor mediante las escalas EVA y EVERA a diferentes intervalos hasta las 8 horas posquirúrgicas, así como la necesidad de analgesia de rescate y la percepción del paciente. Los resultados mostraron puntuaciones significativamente menores de dolor en el grupo B, menor requerimiento de analgesia de rescate (7,3% vs 43,3%) y mejor percepción del manejo del dolor. En conclusión, el bloqueo TAP demostró ser superior a la analgesia endovenosa al reducir el dolor, la necesidad de analgesia de rescate y aumentar la satisfacción del paciente".
dc.folio20250519122007-8457-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29150
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222650351
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccTerapéutica--Fármacos y sus acciones--Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso--Analgésicos
dc.subject.lccCirugía laparoscópica
dc.subject.lccDolor postoperatorio--Prevención
dc.subject.lccAnestesiología--Métodos--Evaluacón
dc.subject.lccAnalgésicos--Efectividad--Investigación
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiología
dc.titleEvaluación de la analgesia postoperatoria en colecistectomía laparoscópica: bloqueo del Plano Transverso del Abdomen versus analgesia endovenosa
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250519122007-8457-T.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250519122007-8457-CARTA.pdf
Size:
581.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format