Comparación de la inmunorreactividad de la proteína vesicular sináptica (SV2) vs sinaptofisina y cromogranina en neoplasias neuroendocrinas en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades de Puebla “Manuel Ávila Camacho” del año 2019 a 2023

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMartínez Reyes, Gabriela
dc.contributorAnaya Ruiz, Maricruz
dc.contributor.advisorANAYA RUIZ, MARICRUZ; 76872
dc.contributor.authorCorona Rivera, Kevin Hugo
dc.date.accessioned2025-11-06T21:13:46Z
dc.date.available2025-11-06T21:13:46Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstract"Las neoplasias neuroendocrinas presentan características variables según el sitio de origen, por lo que el sistema de gradificación de la OMS y la inmunorreactividad a marcadores resultan esenciales para el diagnóstico y pronóstico. Este estudio tuvo como objetivo comparar la inmunorreactividad de la proteína vesicular sináptica (SV2) frente a marcadores clásicos en neoplasias neuroendocrinas en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades de Puebla “Manuel Ávila Camacho”, entre 2019 y 2023. Se recolectó información de archivos clínicos y de anatomía patológica, con análisis descriptivos y estadísticos mediante Excel y SPSS. Se incluyeron 56 casos: 35 mujeres y 21 hombres. En menores de 50 años se registraron 6 hombres y 13 mujeres; en mayores de 50, 15 hombres y 22 mujeres. El hígado fue el sitio más frecuente, con seis neoplasias primarias y una metástasis; tejidos blandos presentaron un caso primario y cuatro metastásicos. Se identificaron seis casos grado 1, ocho grado 2, cuatro grado 3 y treinta y cinco carcinomas. La positividad inmunohistoquímica fue: SV2 (38), sinaptofisina (31), cromogranina (24) y CD56 (11). Se observó predominio femenino, alta capacidad metastásica y asociación de comorbilidades con mayor agresividad. SV2 fue el marcador más sensible, aunque sin variabilidad significativa, recomendándose su combinación con otros para mejorar la precisión diagnóstica".
dc.folio20250620100635-2156-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30239
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222650645
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Tumores--Por región, sistema u órgano del cuerpo, o tipo de tumor--Glándulas endocrinas
dc.subject.lccMicrobiología--Inmunología--Reacciones antígeno-anticuerpo--Por tipo--Inmunocitoquímica
dc.subject.lccTumores neuroendocrinos--Diagnóstico
dc.subject.lccMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnóstico
dc.thesis.careerEspecialidad en Anatomía Patológica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleComparación de la inmunorreactividad de la proteína vesicular sináptica (SV2) vs sinaptofisina y cromogranina en neoplasias neuroendocrinas en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades de Puebla “Manuel Ávila Camacho” del año 2019 a 2023
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250620100635-2156-T.pdf
Size:
2.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250620100635-2156-CARTA.pdf
Size:
360.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format