Análisis y diseño de una antena transparente para telefonía celular de quinta generación
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Muñoz Pacheco, Jesús Manuel | |
dc.contributor | Torrealba Meléndez, Richard | |
dc.contributor | Vásquez Agustín, Marco Antonio | |
dc.contributor.advisor | Muñoz Pacheco, Jesús Manuel; 48346 | |
dc.contributor.advisor | TORREALBA MELENDEZ, RICHARD; 172841 | |
dc.contributor.advisor | Vásquez Agustín, Marco Antonio; 173445 | |
dc.contributor.author | López Marcos, Fernando | |
dc.creator | LOPEZ MARCOS, FERNANDO; 707172 | |
dc.date.accessioned | 2021-02-19T19:42:56Z | |
dc.date.available | 2021-02-19T19:42:56Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | "En este trabajo describe el análisis, diseño y fabricación de una antena plana transparente para su utilización en tecnologías de telefonía celular de quinta generación. Se propone el diseño como una antena de tipo monopolo, utilizando como elemento resonador un parche con forma octagonal, modificado a través de un método tipo fractal de Minkowsky. En primer lugar, se diseña una antena utilizando vidrio como substrato y una película de cobre como material conductivo. El coeficiente de reflexión medido de la antena (S11) es inferior a -10 dB en el intervalo 3.7-6 GHz. Posteriormente, se diseña la antena con materiales conductivos transparentes. Los materiales seleccionados para la fabricación de la antena son vidrio como substrato y óxido de estaño-indio (ITO) como película conductiva transparente. El ancho de banda de la antena, según mediciones del coeficiente de reflexión (S11), es de 3-6 GHz, con un valor pico de -26 dB. Este intervalo de frecuencia cubre adecuadamente los canales asignados en el intervalo FR1, dispuesto por el estándar de telefonía de quinta generación (5G-NR) en múltiples segmentos de la banda C. Las mediciones de ganancia de la antena apuntan a un comportamiento omnidireccional, con una ganancia media de -6.9 dB." | es_MX |
dc.folio | 20201126181601-3558-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11238 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217470668 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Antenas (Electrónica)--Simulación por computadora | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Líneas de transmisión de microondas | es_MX |
dc.subject.lcc | Antenas (Electrónica)--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas telefónicos digitales | es_MX |
dc.subject.lcc | Ondas electromagnéticas | es_MX |
dc.subject.lcc | Líneas de transmisión de microondas | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ingeniería Electrónica, opción instrumentación Electrónica | es_MX |
dc.title | Análisis y diseño de una antena transparente para telefonía celular de quinta generación | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20201126181601-3558-T.pdf
- Size:
- 3.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Name:
- 20201126181601-3558-Carta.pdf
- Size:
- 805.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: