Seguridad y soberanía alimentaria versus la crisis alimentaria. Un análisis de la estructura jurídico-política del derecho a la alimentación en México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gaspar Pérez, Natalia | |
dc.contributor.advisor | GASPAR PEREZ, NATALIA; 357035 | |
dc.contributor.author | Alarcón Rincón, Lucero Alicia | |
dc.creator | ALARCON RINCON, LUCERO ALICIA; 426297 | |
dc.date.accessioned | 2024-10-28T16:43:18Z | |
dc.date.available | 2024-10-28T16:43:18Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | "Al hablar de derechos humanos es indiscutible que lo primero que nos viene a la mente sea la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin embargo no es el único instrumento internacional con relación a los derechos humanos, existe una extensa gama de instrumentos de carácter vinculante y no vinculante en otras palabras que tienen una condición obligatoria y no obligatoria. El desarrollo de temas específicos dio origen a la creación de diversos instrumentos internacionales como pactos, tratados y declaraciones que se formularon a partir de la necesidad de esclarecer contenidos para su mejor entendimiento, así mismo ilustraron la necesidad de modificar las estructuras para la efectiva protección de los derechos humanos, en específico para esta investigación el derecho a la alimentación. A partir de este marco legislativo nacional se justifica la incorporación de programas, políticas y en menor medida los mecanismos para la exigencia del derecho a la alimentación; sin embargo su grado de complejidad se evidencia conforme nos vemos inmersos en el proceso de globalización, al que pertenece el sistema económico mexicano. El derecho a la alimentación previamente lo entendíamos con un todo, hoy lo dividimos en categorías o dimensiones como autosuficiencia alimentaria, seguridad alimentaria y soberanía alimentaria". | |
dc.folio | 36420T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21931 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 215571189 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Derecho comparado y uniforme--Derecho internacional uniforme--Derecho constitucional--Individuo y Estado--Derechos humanos--Derechos y garantías individuales, civiles y políticos--Derecho a la alimentación y/o al agua (adecuadas) | |
dc.subject.lcc | Derecho constitucional--Aspectos sociales--México | |
dc.subject.lcc | Seguridad alimenticia | |
dc.subject.lcc | Derecho y legislación alimentaria--México | |
dc.subject.lcc | Soberanía alimentaria en México | |
dc.thesis.career | Doctorado en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor en Derecho | |
dc.title | Seguridad y soberanía alimentaria versus la crisis alimentaria. Un análisis de la estructura jurídico-política del derecho a la alimentación en México | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1