Construccion de tuneles en suelos blandos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMozo Arista Salvador
dc.contributor.authorNocedal Maldonado Mario Arturo
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-18T15:46:16Z
dc.date.available2024-12-18T15:46:16Z
dc.date.issued1986
dc.description.abstractNuestro pais se encuentra en pleno desarrollo, con grandes ciudades que necesitan de mayores y mejores servicios como son la transportación, la energia eléctrica, el drenaje, lineas telefónicas, etc. La muy congestionada superficie de estas ciudades ha motivado en cierta medida a la construcción de obras que aprovechen el “espacio subterráneo” alojando dichos servicios. El metodo o procedimiento constructivo a emplear para la construcción de un tunel, depende de las condiciones de estabilidad que presente un terreno al excavarse. Un terreno rocoso o un suelo firme suele presentar poco problema y existe una gran experiencia al respecto en nuestro pais. Un suelo blando, como las arcillas del valle de México, tiene que ser excavado con herramientas y procedimientos constructivos bien definidos que garanticen en todo momento la estabilidad del frente de excavación. El objeto de este trabajo, es el de describir en una forma lo mas simple y clara posible, las herramientas y procedimientos constructivos que se han y se estan empleando en Mexico y el mundo para la construcción de túneles en suelos blandos.
dc.identifier.bibrecordIC86 N4285C
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23414
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleConstruccion de tuneles en suelos blandos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files