Propuesta de un marco jurídico de la alienacion parental en el estado de puebla, analizando las legislaciones de México, Brasil y jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Aguilar Balderas, Lidia | |
dc.contributor.advisor | AGUILAR BALDERAS, LIDIA; 37329 | |
dc.contributor.author | Calixto Toxqui, Elida Beatriz | |
dc.creator | CALIXTO TOXQUI, ELIDA BEATRIZ; 635525 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T13:11:16Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T13:11:16Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.description.abstract | “Dada la presente investigación se propone una adecuada regulación al problema social denominado Síndrome de Alienación Parental, a fin de que en el Estado de Puebla pueda prevenirse la comisión de dichos actos que evidentemente transgreden el interés superior del menor. Dado el alto índice de divorcios que se han venido dando en los últimos años, así como el hecho de que Puebla ocupa el penoso sexto lugar con mayor índice de maltrato infantil, según datos estadísticos realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,430 datos que desafortunadamente no nos deben sorprender, en virtud de que aún prevalece en nuestra mentalidad cultural que el maltrato a los menores, sea física o psicológica, es justificable dentro de las familias, por lo que al existir un conflicto entre los progenitores, aquellos son considerados en la mayoría de las veces como un trofeo de poder. De los datos proporcionados por INEGI, sería interesante determinar cuántos de los menores acuden ante el Ministerio Público a presentar denuncias por maltrato psicológico ocasionado por alguno o ambos progenitores, considerando que esa respuesta sería difícil de responder o simplemente no se tendría una respuesta por parte de las autoridades”. | |
dc.folio | 747216T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/2551 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 214471146 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales y Económicas | |
dc.subject.lcc | Síndrome de Alienación Parental | |
dc.subject.lcc | Divorcio--Aspectos psicológicos | |
dc.subject.lcc | Hijos de padres divorciados | |
dc.thesis.career | Maestría en Derecho con terminal en Derecho Civil y Mercantil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.title | Propuesta de un marco jurídico de la alienacion parental en el estado de puebla, analizando las legislaciones de México, Brasil y jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1